logo apaisat marpallares estudio digital diseño web
Recursos Etsy

¡Abrir tu tienda Etsy es fàcil! Tutorial paso a paso

por | 18 Ago 2025

Abrir tu tienda Etsy paso a paso con Mar Pallares

En este artículo te explico cómo abrir tu tienda Etsy paso a paso en 2025.

Qué es Etsy y qué puedes vender

  • Etsy es un mercado de productos hechos por ti, diseñados por ti (también digitales) o vintage (20+ años) y suministros de artesanía. Revisa qué está permitido antes de crear nada.

  • Novedad 2025 (más estricta): si usas herramientas computarizadas (p. ej. impresión 3D o IA), el diseño debe ser original tuyo. Etsy lo encuadra bajo “diseñado por el vendedor”. En medios se ha comentado un refuerzo de esta norma para 3D-print.

Costes y comisiones (2025)

Abrir la tienda cuesta 15$ que al cambio depende del día.

Obligatorias (Etsy marketplace):

  • Publicación (listing): $0,20 USD por anuncio (dura 4 meses). Se cobra también al renovar o al vender múltiples unidades del mismo anuncio.

  • Comisión por venta (transaction fee): 6,5% del total del pedido (precio + envío + envoltorio regalo).

  • Procesamiento de pagos (Etsy Payments): porcentaje + tarifa fija según país (en España, se aplica la tabla de Etsy Payments de tu cuenta).

  • Conversión de divisa (si tu tienda y tu cuenta de cobro usan monedas distintas): 2,5%.

  • “Regulatory operating fee” (en países como España): recargo fijo porcentaje adicional en cada transacción (Etsy lo detalla en su política de tarifas).

  • IVA sobre las comisiones de Etsy: Etsy factura el IVA de sus propias comisiones cuando corresponde (lo verás en tus facturas).

Publicidad (opcional):

  • Offsite Ads: si la venta llega por anuncio externo de Etsy, pagas 15% (o 12% si tu tienda facturó ≥ $10.000 en los últimos 365 días; máximo $100 por pedido).

  • Etsy Ads (dentro de Etsy): presupuesto flexible; funciona por subasta.

Extras opcionales:

  • Pattern (tu web propia conectada a Etsy): $15/mes tras 30 días de prueba.

Ejemplo rápido de cálculo (orientativo, España): Vendes un producto de 20 € + 4 € envío = 24 €.
Comisión 6,5% ≈ 1,56 €.
Procesamiento (ejemplo típico: porcentaje + 0,30 €) ≈ 1,26 € (si fuera 4% + 0,30 €).
Regulatory fee (si aplica, p.ej. 0,72%) ≈ 0,17 €.
Total comisiones ≈ 2,99 € + $0,20 de publicación (Etsy lo convierte a EUR).
(Tu cifra exacta puede variar según tu tarifa de pagos y moneda.) 

Lo que debes preparar antes de abrir tu tienda Etsy

  • Documento de identidad y disposición a hacer verificación de identidad (Etsy usa Persona).

  • Datos bancarios (IBAN) para cobrar con Etsy Payments.

  • Datos fiscales: NIF/NIE y, si corresponde, Nº de IVA. Etsy puede pedírterlos por normativas (DAC7, DSA…).

  • Fotos de producto (recomendado ≥ 2000 px), hasta 10 fotos por anuncio, y 1 vídeo corto (3–15 s).

  • Textos: títulos, descripciones sencillas, hasta 13 etiquetas (tags) por anuncio.

  • Medidas y peso de cada artículo para crear perfiles de envío y tiempos de preparación.

  • Políticas de la tienda (devoluciones, privacidad, cancelaciones). En la UE muchas compras deben ofrecer 14 días de desistimiento.

  • Marca básica: nombre de tienda, logo, banner y sección “Sobre la tienda”.

Abrir tu tienda Etsy paso a paso (muy fácil)

  1. Crea tu cuenta desde este enlace: https://etsy.me/3Vbnxzm y sigue el asistente de apertura. Si lo haces desde este enlace te regalarán 40 anuncios gratis, y a mi también, cosa que me anima mucho a seguir creando tutoriales de este tipo.

  2. Preferencias: país, idioma, SIEMPRE EN INGLÉS, y moneda de la tienda, euros.

  3. Nombre de tienda (corto, fácil de recordar).

  4. Activa Etsy Payments: añade datos bancarios y verifica identidad.

  5. Activa la verificación en dos pasos (2FA) por seguridad.

  6. Configura tu escaparate: foto de perfil, logo, banner, “Sobre la tienda”.

  7. Crea tus políticas (devoluciones, envíos, privacidad).

  8. Perfiles de envío: países a los que envías, precio del envío, tiempo de preparación.

  9. Publica tus primeros anuncios:

    • 10 fotos (al menos 2000 px), 1 vídeo corto.

    • Título claro: Producto + material + color + para quién + ocasión.

    • Rellena atributos (talla, material, color…) y las 13 etiquetas.

    • Si es digital, súbelo como archivo; si usas producción externa, declárala (por ejemplo, imprenta).

  10. Revisa tarifas (listings $0,20, 6,5%, pagos, etc.) y ajusta precios.

SEO sencillo para que te encuentren

  • Piensa como compradora: ¿qué escribirías en el buscador? Usa esas palabras en título, primeras líneas de descripción y etiquetas.

  • 13 etiquetas por anuncio, siempre relevantes (material, estilo, ocasión, destinatario).

  • Fotos claras (luz natural, fondo limpio, varias vistas) y 1 vídeo mostrando tamaño/uso.

  • Políticas completas y “Sobre la tienda”: también ayudan a la confianza y al SEO.

Normas y avisos legales que importan para abrir tu tienda Etsy (UE/España)

  • DAC7 (desde 2025 reporta 2024): Etsy puede reportar tus datos y ventas a Hacienda si superas 30 ventas o 2.000 € al año (o vendes digitales “hechos por encargo”). Mantén tus datos fiscales al día.

  • Derecho de desistimiento (UE): normalmente 14 días para devoluciones (según tipo de producto).

  • Impuestos a compradores: Etsy cobra y remite ciertos impuestos en destino (según país y tipo de pedido).

Después de abrir: primeros ajustes útiles

  • Estadísticas (Shop Manager → Stats): mira visitas, favoritos y conversiones; mejora lo que no funcione.

  • Share & Save (opcional): comparte tu enlace y Etsy te devuelve el 4% del pedido atribuido a ese enlace.

  • Etsy Ads (opcional): empieza con poco presupuesto y prueba 5–10 anuncios mejor optimizados.

Mini-checklist

  • DNI/NIE y datos bancarios (IBAN) listos.

  • Logo, banner y “Sobre la tienda”.

  • 5–10 productos preparados (fotos ≥2000 px, 1 vídeo, medidas y peso).

  • Títulos claros + 13 etiquetas + atributos.

  • Políticas y perfiles de envío configurados.

  • 2FA activada y verificación de identidad completada.

 

EXTRATIPS

¿Cuántos productos mínimos necesitas?

  • Ninguno obligatorio. Puedes abrir incluso con 1 producto, aunque se recomienda comenzar con 5–10 para lucir tienda completa y profesional.

¿Mejor subir productos todos de golpe o poco a poco?

  • De golpe: la tienda se ve llena desde el principio.

  • Paso a paso: ayuda a mantenerla activa y Etsy puede darle un pequeño «empujón» en visibilidad.

OTRAS ENTRADAS INTERESANTES PARA LLEVAR AL ÉXITO A TU PROYECTO ARTESANO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0